El profesor David S. Sanders es Profesor de Gastroenterología y consultor del Royal Hallamshire Hospital y la Universidad de Sheffield. Ha publicado más de 400 artículos revisados por expertos. Es reconocido internacionalmente por su trabajo en la enfermedad celíaca, la alimentación por gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) y la endoscopia del intestino delgado. Sus otros intereses de investigación incluyen la insuficiencia exocrina pancreática, el síndrome de intestino irritable y la hemorragia digestiva.
Ha recibido varios premios de investigación: el galardón europeo Rising Star (2010), una medalla de Cuthbertson (2011) y una medalla Silver Medal en 2017 (estos dos últimos premios de la Sociedad de Nutrición del Reino Unido). También ha obtenido la Medalla de Bengt Ihre de la Sociedad Suiza de Gastroenterología (2017) y, más recientemente, el premio BSG Hopkins de Endoscopia (2019). Su trabajo clínico con pacientes celíacos le ha valido el premio Coeliac UK Healthcare Professional of the Year Award (2010) y el premio inaugural Complete Nutrition Coeliac Health Care Professional Award (2013).
El profesor Sanders forma parte del equipo de gastroenterología Sheffield Gastroenterology Team, que ha sido reconocido por sus elevados estándares en la atención clínica y que ha ganado numerosos premios como reconocimiento. En el año 2017, dado su gran interés por la nutrición clínica, fue votado (por pacientes y profesionales de la salud) como el Profesional sanitario en Nutrición Clínica del Año.
Actualmente es presidente del Consejo Asesor de la salud para la celiaquía del Reino Unido, el Coeliac UK Health Advisory Council, y miembro de la Junta de la Sociedad Europea para el estudio de la Enfermedad Celíaca (ESsCD). También presidió la Sección de Nutrición e Intestino Delgado de la Sociedad Británica de Gastroenterología (BSG, 2006-2012), el Comité de Auditoría de la BSG (2010-2013), ha sido miembro del Consejo de la BSG entre 2016 y 2019 y Presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad Celíaca entre los años 2015 y 2019 (ISSCD).